Las malas soldaduras son comunes en el sector metalmecánico y tienden a causar muchos problemas en diversas estructuras, piezas y proyectos. Como en todo procedimiento, en el proceso de unión por soldadura se pueden producir algunos defectos, sin embargo, debemos tomar en cuenta que un simple error puede generar accidentes, retrasar un proyecto o aumentar los costos operativos.
Debemos tomar en cuenta que estos errores pueden ser más comunes con la soldadura manual, sin embargo, esto no exceptúa a la soldadura automatizada, ya que una mala configuración de la máquina o una mala decisión por parte del operador (relacionada con los materiales) también pueden conllevar a una mala soldadura. A continuación, conoceremos algunas desventajas que se pueden producir a causa de las malas soldaduras.
Fallas prematuras
Una mala soldadura puede generar fallas prematuras en las estructuras cuando son sometidas bajo tensión, ya que una mala soldadura puede presentar una mala fusión entre ambos lados o un lado de la unión, lo cual puede hacer que dicha unión sea débil, pudiendo comprometer significativamente la integridad estructural del proyecto y provocando fallas prematuras. Cabe destacar que las fallas prematuras pueden ser productos de una mala soldadura que haya generado discontinuidades o defectos en la soldadura que provocan una concentración de tensiones en un punto específico del cordón de soldadura, lo cual produce debilitamiento en la soldadura, roturas o grietas.
Debilita la estructura
Una mala soldadura carece de la resistencia e integridad necesarias, lo cual puede generar un debilitamiento en la estructura, ya que una mala soldadura puede no penetrar en ambas piezas de metal, lo que puede generar grietas o alguna ranura en el metal, todo esto ocasiona que la estructura sea débil y sea propensa a romperse.
Aumento de costos operativos
Una mala soldadura puede generar mayores costos operativos en cualquiera de las etapas del proceso de soldadura, ya que debido a una mala soldadura pueden surgir imprevistos que requieran de reemplazos de piezas mal soldadas, reparaciones y aumento del tiempo de inactividad del proyecto. Cabe destacar que al ser necesaria una reparación o reemplazo, esto se traduce en gastos por conceptos de materiales y mano de obra, además del tiempo para solucionar el problema.
Afecta la parte estética
Una mala soldadura puede llegar a provocar problemas de apariencia afectando la parte estética del proyecto, ya que una mala soldadura generalmente presenta superficies irregulares, ranuras a lo largo de los bordes, exceso de material, decoloración o perfiles de cordón desiguales, los cuales se caracterizan por ser defectos visibles que hacen que la soldadura luzca antiestética.

Afecta la funcionalidad de la junta
Una mala soldadura puede llegar a comprometer la funcionalidad de la junta e incluso de la pieza que ha sido soldada, ya que una mala soldadura compromete la resistencia y durabilidad de la unión, sobre todo en sistemas de tuberías que pueden permitir fugas.
Debido a la porosidad, una mala soldadura promueve la corrosión y, en elementos estructurales, las malas soldaduras están relacionadas directamente con la seguridad, ya que pueden poner en peligro a las personas.
Distorsión o deformación de las piezas
Una mala soldadura puede llegar a provocar distorsión o deformación en las piezas soldadas, incluso dicha deformación también puede llegar a producirse en una estructura mal soldada. Esto se debe a que durante el proceso de soldadura si se aplica exceso de calor o hay un enfriamiento desigual, se genera una deformación plástica del metal. Es importante destacar que esta variante de deformación en la pieza puede llegar a afectar la precisión de las dimensiones en el diseño, lo cual puede llegar afectar la capacidad de carga estructural.
Detección y corrección costosa
Una mala soldadura puede generar costos adicionales a un proyecto por requerir de personal capacitado para realizar la detección y corrección de una soldadura mal aplicada. Ya que, para poder detectar una mala soldadura, se necesita de personal capacitado que realice inspecciones, pruebas y corrija la soldadura, lo cual se traduce en consumo de tiempo, mano de obra certificada y uso de materiales consumibles.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas conocer más sobre el servicio de soldadura?
Si estás interesado en el servicio de soldadura orbital (welding services), puedes contactarte con nosotros visitando el siguiente enlace.